Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Taller de danza para profesionales "lo que me deja el cuerpo"
Ejes de trabajo
- El cuerpo como archivo de memoria y experiencia.
- Contacto, peso y energía como motores de movimiento.
- Observación y percepción en dúo o grupo.
- Improvisación relacional y escucha expandida.
- Lo táctil como vía de creación: lo que se siente antes de lo que se piensa.
- El otro como apertura: desplazamiento del yo en la práctica escénica.
- Las artes marciales y su disciplina.
- Las danzas urbanas y su sentido social.
Enfoque:
Esta práctica no busca enseñar un lenguaje específico de movimiento, sino activar zonas de sensibilidad, disponibilidad y presencia, generando materiales corporales desde lo intuitivo, lo táctil y lo compartido.
Es también un laboratorio para repensar la autoría, la mirada, la escucha y la construcción colectiva de lo escénico.
Destinado a:
Bailarinas/es, performers, creadoras/es escénicos, artistas del cuerpo y personas con experiencia en prácticas de movimiento o contacto.
Taller de danza para profesionales.
“El cuerpo como archivo: escucha, contacto y creación desde lo colectivo”
Un espacio de profundización dirigido a profesionales del movimiento, la danza o la escena interesados en explorar la relación entre cuerpo, memoria, percepción y creación compartida.
Trabajando con el cuerpo ajeno como punto de partida: el otro como espejo, canal, estímulo, archivo. El cuerpo que recuerda, que sabe. Un cuerpo que contiene tanto lo vivido como lo que va a vivir.
Se trabaja en dúos o grupos, con el objetivo de ofrecer herramientas que favorezcan la escucha profunda, la atención sensorial y la apertura a nuevos registros físicos, más allá del hábito, la técnica o el control.
Este taller propone desarticular patrones y juicios a través del contacto, del peso compartido, del juego energético y del trabajo colectivo, para permitir que surjan nuevas posibilidades de movimiento, ritmo, espacio y relación escénica.
Comentarios de participantes:
"Que lujo para mi de poder recibir, aprovechar y bailar" (Lisa - Marruecos)
"Nacho Cárcaba creando y sosteniendo un espacio donde poder observar la danza interna resonando" (Sarah - Marruecos)
"Un espacio lleno de magia, aprendizaje y movimiento" (Proyecto Acorazado - México)